• Inicio
  • Seminarios especiales
Marcelo Solis bailando tango con Lola en la milonga. Clases de Tango en la Escuela de Tango de Buenos Aires. Aprendé a bailarlo.

Clase especial de Tango con Marcelo Solís

baile, Buenos Aires, clase, especial, musicalidad, tango argentino

Maria Olivera. Clases en la Escuela de Tango de Buenos Aires.

Seminario especial para mujeres con María Olivera

Néstor Pellicciaro. Director Escuela de Tango de Buenos Aires.

Seminario especial con Néstor Pellicciaro

Néstor Pellicciaro. Director Escuela de Tango de Buenos Aires.Sábado 9 de junio, de 5 a 7 p. M.

En 2209 So El Camino Real San Mateo, CA 94403.

$ 40.00 (efectivo solamente).

El objetivo es proponer alternativas de búsqueda a los estudiantes a través del trabajo corporal, para que se apliquen a la danza, (con respecto al Tango, que es nuestro tema, trabajamos en la conciencia de las líneas de energía, la postura del cuerpo, los puntos de apoyo en caminar, respirar, ejercicios de disociación, noción de eje, conexión con la pareja y cómo optimizar la energía necesaria para bailar.

En resumen: la toma de conciencia corporal y su sincronización con el estímulo musical. Es decir: que “no trabajaremos con pasos o estilos predeterminados” (“milonguero”, “Villa Urquiza”, “del Centro”, “de Palermo”, “berlina”, “escenario”, “canyengue”, etc. ., etc.). ), de lo contrario buscaremos:
“deja que la música fluya por todo el cuerpo”

Modalidad del taller.

* Trabajaremos con NO grupos de menos de diez (10) personas.

* El nivel de los estudiantes será considerado (Principiante, Intermedio y Avanzado)
En el caso de los principiantes, es conveniente coincidir en “pareja”. (Este modo no es necesario para intermedios y avanzados).

* Para Intermedios y Avanzados puedes trabajar con grupos especialmente clasificados por temas para desarrollar, (Roles, turnos, musicalidad, etc.)

* Puede trabajar en diferentes grupos (Hombres y / o Mujeres) o en propuestas “particulares” o “generales” para desarrollar.

De acuerdo con su criterio de “organizador” para que los módulos funcionen en cada grupo, según el nivel:

Nivel 1
1) Prepararse para el baile / Caminar solo / Caminar juntos / Caminar abrazada
2) Percepción corporal en el espacio de la Milonga.
3) Algunos pasos
4) Salimos a la pista
5) Práctica de lo que funcionó en la clase con supervisión

Nivel 2
1) Preparación para la danza / alineación corporal / proyección del paso.
2) Ejercicios para bailar en axis / Dissociation / Balance
3) Gira en “ocho” / Gira en “pivote”
4) Baila en un “azulejo”.
5) Práctica de lo que funcionó en la clase, con supervisión asistida (condicionada).

Sobre Néstor Pellicciaro, director de la Escuela de Tango de Buenos Aires.

Néstor estará disponible para clases particulares del 6/8 al 6/16. ¡Contáctenos!

argentine tango, Buenos Aires

A %d blogueros les gusta esto: