Según refirieron quienes estuvieron cerca de él, eso de ponerle letras a ciertos tangos que le gustaban era una simple travesura intrascendente; algo así como quien realiza caricaturas con un lápiz sobre el mantel durante la sobremesa.
El tango más recordable de De Grandis es “Amurado”, que data de 1926, de cuando los autores de la música, Pedro Maffia y Pedro Laurenz, tocaban el en sexteto de Julio De Caro.
“Cotorrita de la suerte” lo estrenó Carlos Gardel grabándolo, en Barcelona, el 16 de diciembre de 1927.
Los versos de José De Grandis figuran con honor en la galería de la poesía popular urbana.