El primer título de “Inspiración” fue otro: se llamó “6ª del R. 2”, y fue sugerido por Niels Jorge a su hermano, compositor de la obra. Era una dedicatoria a la Sexta Compañía del Regimiento 2 de Infantería, donde Niels había cumplido su servicio militar.
Peregrino Paulos (h), su autor, murió muy joven, sin alcanzar a presenciar, siquiera, los primeros signos de trascendencia de su tango de más largo aliento.
En 1922, y ya con el definitivo título de “Inspiración”, el tango fue grabado por la orquesta de Roberto Firpo. Después fue olvidado, hasta que lo reestrenó Pedro Maffia, con su orquesta en el año 1929, en la que se contaban, entre otros, Osvaldo Pugliese en piano y Elvino Vardaro en violín. “Inspiración” se volvió a escuchar en las noches del cabaret Pelikan, donde el conjunto recibía el aplauso unánime del público.
En 1943 lo graban dos grandes orquestas: la de Miguel Caló (en arreglo de Osmar Maderna) y la de Aníbal Troilo (en arreglo de Astor Piazzolla).