“Zorro gris” por Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica, canta Oscar Larroca; 1952.
Rafael Tuegols
“Es posible que mi tango más exitoso haya sido “Zorro gris”, se me ocurrió viajando en tranvía yendo para la casa de mi madre.
Una vez allí lo escribí de un tirón. A los pocos días, lo estrené con mi conjunto en el Café La Paloma, gustó mucho y enseguida comenzaron a copiarlo.
Era por 1920 y por entonces, el cobro de los derechos de autor sumaba deficiencias. Cada noche que lo tocaba, veía a alguno, indudablemente conocedor de música, que realizaba sobre papel pentagramado la notación musical. Yo lo iba a editar con la Casa Breyer, pero de esta manera saldrían antes las copias piratas.
Ocurría con muchos tangos, no sólo conmigo, pero tuve una buena ocurrencia, ponerle letra. Un amigo me presentó a un muchachito poeta y muy rápido, me entregó la historia, debe haber sido el primer trabajo de Francisco García Jiménez.”
Hemos seleccionado más música para vos:
[social_warfare]
Noticias
Consideraciones sobre el valor del Tango
Dominá el Tango Argentino: 3 Ejercicios Esenciales con el “Cuadrado” para Mejorar tus Habilidades
Descubrí la Pasión del Tango: Una Presentación Especial con Fiamma Clozza y Marcelo Solis
“Orlando Goñi” por Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1949.
¿Por qué Enseñar a Bailar Tango?