Tag: bailar

Anibal Troilo | Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires

“Toda mi vida” por Aníbal Troilo y su Orquesta Típica, canta Francisco Fiorentino, 1941.

“Toda mi vida” por Aníbal Troilo y su Orquesta Típica, canta Francisco Fiorentino, 1941.

Anibal Troilo | Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires

Anibal Troilo

Bandoneonista, director y compositor. (11 julio 1914 – 19 mayo 1975)

El bandoneón lo atrapó cuando lo escuchó sonar en cafés de su barrio. Tenía 10 años cuando convenció a la madre de que le comprara uno.

Fue uno de esos contados artistas que nos hacen preguntar qué misterio, qué magia produjo semejante comunión con el público.

Su primer contacto con el público fue a los 11 años, en un escenario próximo al Abasto, bullicioso mercado frutihortícola convertido hoy en un shopping center.

Continuar leyendo en www.todotango.com

Leer este artículo en inglés

bailar, baile, Buenos Aires, clases, lecciones privadas, musica

Ernesto Ponzio, El Pibe | Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires

“Don Juan” por Juan D’Arienzo y su Orquesta Típica, 1936.

bailar, Buenos Aires, clases, musica, tango argentino

Arolas con Roccatagliata y Firpo 1914 | Música para apreder a bailar en la Escuela de tango de Buenos Aires

“Fuegos artificiales” por Anibal Troilo y su Orquesta Típica, 1945.

“Fuegos artificiales” por Anibal Troilo y su Orquesta Típica, 1945.

Arolas con Roccatagliata y Firpo 1914 | Música para apreder a bailar en la Escuela de tango de Buenos Aires

Eduardo Arolas

Bandoneonista, compositor y director (24 febrero 1892 – 29 septiembre 1924)

En 1912 Roberto Firpo llamó a Arolas y Roccatagliatta para tocar con él en el famoso cabaret Armenonville. Más tarde, Arolas se distanció de Firpo y tenía un cartel en sus presentaciones que aclaraba “Aquí no tocamos las composiciones de Firpo”.

Pero “Fuegos artificiales” se convirtió en un exquisito resultado de este encuentro.

Firpo siguió grabando muchos de los tangos de Arolas.
Escuchemos la magnífica interpretación de “Fuegos artificiales” de Anibal Troilo y su Orquesta Típica, 1945.

Continuar leyendo en www.todotango.com

Leer este artículo en inglés

bailar, Buenos Aires, clases, musica, tango argentino

Derecho viejo. Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires

“Derecho viejo” por Osvaldo Pugliese y su Orquesta Típica, 1945.

“Derecho viejo” por Osvaldo Pugliese y su Orquesta Típica, 1945.

Eduardo Arolas

Bandoneonista, compositor y director (24 febrero 1892 – 29 septiembre 1924)

Entre 1913 y 1916, su composición y producción musical mostró una mejora evidente debido a sus estudios musicales y la experiencia adquirida en su profesión.

Consolidó su fama, llevando a su orquesta al nivel de los más destacados, dejando los cafés de su barrio, tocando en la calle Corrientes y en los lujosos lugares de Palermo, en el interior de Argentina y en Montevideo.

Algunas de las composiciones de este período, entre las muchas que hoy se han olvidado, son “Derecho viejo”, interpretada aquí por Osvaldo Pugliese y su Orquesta Típica en 1945.

See this post in English

Conocé más sobre Eduardo Arolas y la Historia de nuestro Tango

bailar, Buenos Aires, clases, musica, tango argentino

Vendrás alguna vez. Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires.

“Vendrás alguna vez” por Enrique Rodríguez y su Orquesta Típica. Canta Roberto “El Chato” Flores. 1938.

aprender, bailar, clases, musica, tango

A %d blogueros les gusta esto: