“La viruta” por Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1947.
Origen de la designación “Orquesta Típica”
En 1910, Casa Tagini, concesionaria de Columbia Records, produjo las primeras grabaciones de una formación dedicada exclusivamente a tocar tangos.
Al necesitar una etiqueta apropiada para esta formación, nació el término “Orquesta Típica Criolla”.
Vicente Greco (1888-1924), director y bandoneón de esta formación, es reconocido, junto con Francisco Canaro (1888-1964), quien tocó el violín en él, como los creadores de este término, que a partir de este momento, caracterizará orquestas conformadas para la interpretación de la música de Tango.
Como compositor, Vicente Greco sabía entrelazar en sus creaciones los ritmos y melodías de la música “criolla”, de las tradiciones de un país poblado por los gauchos descendientes de la colonia española, y los nuevos sonidos e idiosincrasias que llegaban a Buenos Aires con el masivo inmigración de finales de 1800.
Aquí les ofrecemos una de sus magníficas composiciones.
Hemos seleccionado más música para vos:
[social_warfare]
Noticias
- Consideraciones sobre el valor del Tango
- Dominá el Tango Argentino: 3 Ejercicios Esenciales con el “Cuadrado” para Mejorar tus Habilidades
- Descubrí la Pasión del Tango: Una Presentación Especial con Fiamma Clozza y Marcelo Solis
- “Orlando Goñi” por Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1949.
- ¿Por qué Enseñar a Bailar Tango?