Nació en Manlleu, Cataluña (España), un pueblo de raigambre industrial.
Es autor de "Fumando espero", estrenado en 1923 y publicado en Buenos Aires en 1928, en la revista El Alma Que Canta.
Se trata del primer tango que viaja inusualmente de Europa a Sudamérica, pero no el único del compositor.
Se casa con una vendedora de tabaco del pueblo (toda una premonición para el compositor que dedicaría su tango más famoso al cigarrillo) y se instala en el Paralelo de Barcelona donde abre una Academia de Varietés.
Se rodea de un entramado de músicos, copistas, letristas, tonadilleras y empresarios con los cuales nace una auténtica industria del cuplé, bajo la etiqueta irónica de “género ínfimo”.
Así es autor y coautor de unos treinta títulos entre zarzuelas y revistas.