“El apache argentino” por Juan D’Arienzo y su Orquesta Típica, 1944.
Manuel Aróztegui
Pianista y compositor (4 enero 1888 – 14 noviembre 1938)
Su afición musical nació luego de oír a Pacho que, en esa época (1905), actuaba en un café sito en Thames y Guayanas (actual Niceto Vega).
En 1912, acompañabo por Paulino Facciona (violín) y Manuel Firpo (bandoneón), actuó en el Café El Maratón (en Canning y Costa Rica). Un descomunal tiroteo concluyó con sus presentaciones al cabo de seis meses. Parece ser que el bandoneón atraía parroquianos belicosos.
El Capuchino, especie de cine-bar fue el nuevo escenario, ambiente más bien pacífico; su actuación allí se prolongó tres años.
Su primer tango —“El apache argentino”—, se oyó allí por vez primera vez en 1913.
Hemos seleccionado más música para vos:
[social_warfare]
Noticias
- Consideraciones sobre el valor del Tango
- Dominá el Tango Argentino: 3 Ejercicios Esenciales con el “Cuadrado” para Mejorar tus Habilidades
- Descubrí la Pasión del Tango: Una Presentación Especial con Fiamma Clozza y Marcelo Solis
- “Orlando Goñi” por Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1949.
- ¿Por qué Enseñar a Bailar Tango?