Música: Rosita Melo. Letra: Homero Manzi / Víctor Piuma Vélez.
La jovencita —apenas catorce años— posó los dedos sobre el blanquinegro teclado del piano.
Lejos estaba de sospechar que las teclas que había decidido pulsar darían las notas para una de las melodías más populares de Buenos Aires y, ¿por qué no?, de todo el país.
Una tras otra, las negras y corcheas fueron dando forma a una bellísima y romántica melodía, mientras la mano izquierda imprimía el no menos romántico ritmo del vals.
Todo iba brotándole desde el alma, como uno de sus sueños adolescentes.
Por eso no cabía otro título y lo bautizó, precisamente, “Desde el alma”.
Era un día cualquiera de 1911 y, tiempo después, la muchacha tenía en sus manos la primera grabación de su vals, realizada por la orquesta de Roberto Firpo.
Luego vinieron infinidad de versiones que llegaron al disco para gloria de su autora, Rosa Clotilde Mele, nacida en Montevideo el 9 de julio de 1897, más conocida por su nombre artístico: Rosita Melo.