Los Polito fueron una familia tanguista, ya que los cuatro hermanos se dedicaron a la música.
El mayor fue Pedro, seguido cuatro años más tarde por Antonio.
Si bien estaba bien cotizado como bandoneonista de fila, desde mediados de 1910 hasta la década del treinta, era técnicamente discreto, pero poseía una innata musicalidad y ejecutaba las variaciones melodiosamente.
Le cabe el mérito de haber sido el bandoneonista de la primera orquesta de Francisco Canaro.
Su hermano Juan, vertió en un reportaje estos conceptos sobre su hermano mayor: «En una época en que la mayoría de los bandoneonistas utilizaban sólo tres dedos para tocar, él lo hacía con ambas manos, tocaba prácticamente de oído, pero era hábil para ejecutar las variaciones y sacaba un sonido fuerte».
Como compositor no fue prolífico, pero sí inspirado, tanto como para dar un éxito como "Color de rosa".