T.B.C. Música para aprender a bailar en la Escuela de Tango de Buenos Aires.

“T.B.C.” por Carlos Di Sarli y su Sexteto Típico, 1928.

Los sextetos son reconocidos en la historia del Tango por su formación clásica: dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo.

T.B.C. tango music sheet cover

Es imprescindible señalar previamente, que dichas alineaciones no fueron fijas ni permanentes, variaron según fechas y circunstancias.

Carlos Di Sarli para su presentación en el Café Guaraní (1927): César Ginzo y Tito Landó (bandoneones), José Pécora y David Abramsky (violines), Di Sarli (piano) y Adolfo Krauss(contrabajo). Transcurrido sólo un mes, Héctor Lefalle se incorporó por Abramsky (violines) y Domingo Capurro por Adolfo Krauss (contrabajo). Continuá leyendo en www.todotango.com…

Versión en inglés…

aprender, bailar, clases, escuela, musica, tango

Angel D'Agostino.Música en la Escuela de Tango de Buenos Aires

“Así me gusta a mí” por Ángel D’Agostino y su Orquesta Típica. Canta Ángel Vargas. 1942.

Angel D'Agostino.Música en la Escuela de Tango de Buenos Aires

Pianista, compositor y director

(25 mayo 1900 – 16 enero 1991)

Su orquesta tenía magia y esa magia se trasuntaba sin necesidad de grandilocuencias, ni de hechos estentóreos. Todo lo hacía su sencillez y su buen gusto.

No tuvo el reconocimiento musical que tuvieron las orquestas de Aníbal Troilo, Carlos Di Sarli u Osvaldo Fresedo, ni tampoco produjo el fenómeno popular de la orquesta de Juan D’Arienzo, pero desde 1940 a la fecha, las generaciones tangueras no dejaron de respetarlo y admirarlo. Continua leyendo en www.todotango.com…

Versión en inglés de este artículo…

musica, tango

Dirección:

Junín 145  C.A.B.A.

Buenos Aires, Argentina.

TEL: ( 011) 7537-5663

WhatsApp: +54 9 11 3700-0485

info@escuelatangoba.com

 

A %d blogueros les gusta esto: