Skip to main content

“Flor de fango” por Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica, canta Oscar Larroca; 1951.

“Flor de fango” por Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica, canta Oscar Larroca; 1951.

Oscar Larroca, cantor de nuestro Tango.

Oscar Larroca

Cantor (5 julio 1922 – 26 agosto 1976)

En 1951, se produce un hecho, que permite el desarrollo y la definitiva consagración de Oscar.

Se desvincula de la orquesta de Alfredo De Angelis, nada menos que uno de los ídolos del momento su cantor Julio Martel, que junto a Carlos Dante conformaran el dúo más exitoso de la década del 40.

El violinista Víctor Braña, atraído por el color de su voz abaritonada, su buena afinación y su dicción, con el agregado de la pinta de galán, lo presenta al maestro De Angelis quien lo contrata al instante. Oscar, logra una rápida adaptación al estilo de la orquesta.

Se produce una buena combinación con Dante y así nace un afinado y armonioso dúo.

Debutan en Radio El Mundo, en el más escuchado programa de tango, Glostora tango club, el primero de abril de 1951.

El 10 de mayo del mismo año registra sus tres primeras grabaciones con la orquesta: “Por qué me das dique”, “Flor de fango” y “Llevátelo todo”, imponiendo un nuevo estilo y repertorio, totalmente opuesto al de Julio Martel.

En poco tiempo, logra ganarse el cariño del público admirador de la llamada Orquesta de la juventud, como se la conocía a la de De Angelis.

Continuar leyendo sobre Oscar Larroca en www.todotango.com

Read this article in English

Hemos seleccionado más música para vos:

[social_warfare]

bailar, Buenos Aires, clases, historia, historia del tango, investigación, milonguero, musica, musicalidad, tango argentino

“Pa’ mí es igual” por Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica, canta Oscar Larroca; 1952.

“Pa’ mí es igual” por Alfredo De Angelis y su Orquesta Típica, canta Oscar Larroca; 1952.

Roberto Fugazot, cantor, actor y compositor de nuestro Tango.

Roberto Fugazot

Cantor, actor y compositor (20 junio 1902 – 8 agosto 1971)

Roberto Fugazot nació en Montevideo, en el barrio de Reus del norte o Villa Muñoz, el 20 de junio de 1902.

Desde su adolescencia fue actor aficionado y buen cantante.

Estaba vinculado a otros músicos de su tiempo.

Tocaba muy bien la guitarra debido a su extraordinario oído y tono perfecto que los cantantes buscaban para dúos en equipo.

Viajó a Europa y a través de Sudamérica varias veces.

Compuso muchos grandes tangos. Entre ellos: “Pa ‘mi es igual”.

Continuar leyendo sobre Roberto Fugazot en www.todotango.com

Read this article in English

Hemos seleccionado más música para vos:

[social_warfare]