En 1918 su orquesta se formó con él, como primer bandoneón y director, Manuel Pizzarro en el segundo bandoneón, Rafael Tuegols en el primer violín, Horacio Gomila en el segundo violín, Roberto Goyeneche en el piano y Luis Bernstein en contrabajo.
Este fue el pico de su carrera, tocando tanto en Buenos Aires como en Montevideo.
Pronto, Julio De Caro se uniría a su orquesta.
En 1918, Arolas compuso un tango eminentemente rítmico: "Catamarca", inicialmente llamado "Estocada a fondo", del cual Carlos Di Sarli nos dejó una magnífica interpretación en 1940.