“Alma de bohemio” por Pedro Laurenz y su Orquesta Típica, canta Alberto Podestá; 1943.
Roberto Firpo
Pianista, compositor y director. (10 mayo 1884 – 14 junio 1969)
Firpo era en su momento uno de los compositores de tango más reconocidos y celebrados, y por eso, la compañía discográfica Lepage Odeón, de Max Glücksmann, lo convocó para hacer sus primeras grabaciones.
En ese momento, grabar el piano con otros instrumentos presentaba desafíos porque el sonido abrumador del piano ahogaba a los otros instrumentos.
Firpo pudo resolver el problema simplemente colocando los instrumentos en un orden que todavía se mantiene en las orquestas típicas.
En 1914 llegó su mayor éxito: “Alma de bohemio”, que compuso para una obra del mismo nombre, a pedido del brillante actor Florencio Parravicini.
Hemos seleccionado más música para vos:
[social_warfare]
Noticias
Consideraciones sobre el valor del Tango
Dominá el Tango Argentino: 3 Ejercicios Esenciales con el “Cuadrado” para Mejorar tus Habilidades
Descubrí la Pasión del Tango: Una Presentación Especial con Fiamma Clozza y Marcelo Solis
“Orlando Goñi” por Alfredo Gobbi y su Orquesta Típica, 1949.
¿Por qué Enseñar a Bailar Tango?